Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Denunciarán a Xóchitl Gálvez por presunta corrupción ante Fiscalía

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El exalcalde de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y el abogado, Gustavo García Arias, anunciaron que presentarán ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una denuncia contra la senadora Xóchitl Gálvez.

Esta denuncia comprende los delitos de «corrupción, posible enriquecimiento ilícito, posible ejercicio abusivo de sus funciones y tráfico de influencias», señaló el abogado García Arias. Agregó que el caso se relaciona con dos desarrollos inmobiliarios: Marina Park, en la colonia Tacuba, y Distrito Polanco, ubicado sobre Blvd. Manuel Ávila Camacho (Periférico)

Según el ex alcalde y el abogado, cuentan con evidencia de por lo menos 70 millones de pesos facturados por empresas vinculadas a Xóchitl Gálvez que fueron contratadas por dos desarrolladoras que, a su vez, obtuvieron su permiso de construcción cuando Gálvez era alcaldesa de la Miguel Hidalgo entre 2015 y 2018.

«Ella gobernaba y dio los permisos. No hubo moche, pero sí hubo contrato a su empresa por 70 millones de pesos de esos desarrollos inmobiliarios. Estamos frente a una persona que cometió actos de corrupción», acusó Romo.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben