Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Frente Amplio por México denunciará a AMLO por revelar datos fiscales de Xóchitl Gálvez

Lo último

Con el apoyo de los partidos del Frente Amplio por México, la senadora Xóchitl Gálvez rastrea las claves de acceso con las que funcionarios federales obtuvieron y difundieron la información fiscal de la aspirante presidencial para proceder penalmente contra ellos, informó la secretaria de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, del PAN.

Explicó que “es de pena ajena la ignorancia del Presidente” y la forma como “ignora, vulnera y lesiona a sus propios colaboradores”, al exponerlos a “sanciones penales por delitos graves”.

Precisó que “el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación dice a la letra que ‘el personal oficial que intervenga en los diversos trámites relativos a la aplicación de las disposiciones tributarias estará obligado a guardar absoluta reserva en lo concerniente a las declaraciones y datos suministrados por los contribuyentes, o por terceros con ello relacionados, así como los obtenidos en el ejercicio de sus facultades de comprobación’”.

Y en el artículo 97 se agrega que “si un funcionario o empleado público comete o en cualquier forma participa en la comisión de un delito fiscal, la pena aplicable por el delito que resulte se aumentará de tres a seis años de prisión”.

“El Presidente no está guardando la reserva y tampoco quien le proporcionó la información de la senadora”, dijo Terrazas, por lo que, de acuerdo con el artículo 114-A del mismo código, “se sancionará con prisión de uno a cinco años al servidor público que amenazare de cualquier modo a un contribuyente o a sus representantes o dependientes, con formular por sí o por medio de la dependencia de su adscripción, una denuncia, querella o declaratoria al ministerio público para que se ejercite acción penal por la posible comisión de delitos fiscales”.

Aclara que “se aumentará la sanción hasta por una mitad más de la que resulte aplicable, al servidor público que promueva o gestione una querella o denuncia notoriamente improcedente”.

Subraya que “el artículo 114-B establece que ‘se impondrá sanción de uno a seis años de prisión, al servidor público que revele a terceros, en contravención a lo dispuesto por el artículo 69 de este código, la información que las instituciones que componen el sistema financiero hayan proporcionado a las autoridades fiscales’”.

Por lo anterior, la senadora, con el apoyo del PAN, PRI y PRD, preparan denuncias penales contra el presidente López Obrador y los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y los que resulten responsables.

“Hay claves de acceso y esas claves se pueden rastrear”, apuntó.

Relacionados

Los que saben