HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Día de la Sobrepoblación de la Tierra: Una Llamada a la Reflexión y Acción Global

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy se celebra el Día de la Sobrepoblación de la Tierra, una efeméride que surge como una recordación constante de los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de crecimiento demográfico y su impacto en el planeta.

En un mundo donde la población continúa expandiéndose, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfatiza la necesidad de un cambio de enfoque y acción para abordar esta preocupación.

El Día de la Sobrepoblación de la Tierra, establecido en la década de 1980, cobra mayor relevancia a medida que la ansiedad demográfica se intensifica. La población mundial alcanzó los 8,000 millones en 2022, y las proyecciones más recientes de la ONU sugieren que podría llegar a alrededor de 8,500 millones en 2030 y 9,700 millones en 2050, alcanzando su punto máximo de alrededor de 10,400 millones en la década de 2080.

La sobrepoblación trae consigo una serie de desafíos ambientales, sociales y económicos, y los gobiernos de todo el mundo están adoptando políticas en un esfuerzo por manejar las tasas de natalidad. Sin embargo, la ONU subraya la importancia de adoptar un enfoque equitativo y respetuoso de los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), Natalia Kanem, advierte que «el cuerpo de las mujeres no puede quedar supeditado a los objetivos demográficos». La planificación familiar y los derechos reproductivos no deben ser herramientas para cumplir metas de fecundidad, sino recursos empoderadores para todas las personas.

La ONU enfatiza la importancia de la igualdad de género y los derechos como pilares fundamentales para abordar la sobrepoblación. Llama a los gobiernos a implementar políticas que promuevan la igualdad de género, incluidos programas de licencia parental, medidas fiscales para apoyar a las familias y acceso universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

La celebración de este día también resalta la necesidad de educación y conciencia sobre el impacto de la sobrepoblación en el planeta. Las conversaciones y noticias sobre el crecimiento demográfico pueden influir en la percepción pública y fomentar una mayor consideración de las decisiones individuales y colectivas en relación con la población.

En última instancia, el Día de la Sobrepoblación de la Tierra nos recuerda que el futuro sostenible de nuestro planeta depende de una respuesta equitativa y consciente a los desafíos demográficos. Es un llamado a la reflexión y la acción global en busca de un equilibrio entre el bienestar de las personas y la preservación de nuestro entorno.

Relacionados

Los que saben