El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Senadora Lilly Téllez solicita comparecencia de titular de la SEP por errores en libros de texto gratuitos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, ha presentado una solicitud para que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, comparezca ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El objetivo de esta comparecencia es que explique el proceso de elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos destinados al ciclo escolar 2023 – 2024.

En su petición, la senadora Téllez solicita que Leticia Ramírez Amaya informe sobre las medidas que se tomarán para abordar y corregir los errores, omisiones, deficiencias, inconsistencias y/o imprecisiones identificadas en los libros de texto. El propósito es asegurar que se respeten los principios constitucionales y legales que garantizan el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Además de la titular de la SEP, la senadora también ha solicitado la comparecencia de Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP.

La senadora Téllez recordó la importancia de respetar los principios establecidos en el artículo tercero de la Constitución Política, que promueven la igualdad sustantiva, los derechos humanos y la cultura de paz en la educación. Asimismo, señaló que los nuevos libros de texto gratuitos han sido objeto de críticas por parte de especialistas, organizaciones de la sociedad civil y padres de familia, debido a la presencia de errores y contenidos ideológicos.

La comparecencia propuesta busca garantizar que los materiales educativos cumplan con los estándares de calidad y brinden a las niñas, niños y adolescentes una educación digna y de excelencia. El llamado de la senadora Téllez refleja la preocupación por ofrecer a las futuras generaciones una educación basada en la verdad, el conocimiento y la formación integral.

Relacionados

Los que saben