HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Un juez de control vincula a proceso al abogado que denunció al fiscal Gertz Manero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una decisión judicial trascendente, un juez de control ha vinculado a proceso al abogado Óscar Augusto Zamudio Campos por su presunta implicación en el delito de alegar a sabiendas hechos falsos. El juez de control encargado del caso, José Rivas González, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes para sustentar la investigación que señala que el abogado del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, denunció hechos que carecían de fundamento y que además habrían sido obtenidos de forma ilegal.

El caso surge a raíz de la denuncia realizada por Óscar Zamudio en el año 2022, en la cual acusó al fiscal general Alejandro Gertz y al fiscal de control competencial, Juan Ramos López, de haber torturado a Emilio «N» y a su padre, Emilio Lozoya Thalmann. Sin embargo, la FGR ha argumentado que las acusaciones carecen de sustento y habrían sido fabricadas.

En sus argumentos, el juez de control rechazó las medidas cautelares solicitadas por la FGR, las cuales incluían la firma mensual ante el juzgado, la suspensión temporal de la cédula profesional y la retirada del pasaporte del abogado. El juez consideró que tales medidas podrían afectar la presunción de inocencia de Óscar Augusto Zamudio Campos y limitar su capacidad de defensa adecuada.

La vinculación a proceso del abogado ha generado atención y debate en el ámbito legal y judicial, dado el contexto y las implicaciones que tiene este caso en la justicia y la integridad de la profesión legal. El proceso judicial continuará con la presentación de pruebas y la evaluación de la evidencia por parte de las autoridades correspondientes.

Relacionados

Los que saben