HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
32.6 ° C
32.6 °
32.6 °
36 %
3.9kmh
7 %
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Hallazgo arqueológico en Puebla revela antiguo centro ceremonial Olmeca

Se observan piedras derrumbadas que podrían haber servido como gradas para los espectadores

Lo último

Las recientes lluvias en la región de Juan N. Méndez han desenterrado un valioso tesoro histórico: un centro ceremonial prehispánico de la cultura Olmeca. El hallazgo, que abarca al menos dos metros cuadrados y posiblemente incluye una pirámide, se ha convertido en un emocionante descubrimiento para los expertos en arqueología.

Este antiguo centro ceremonial ha permanecido oculto a lo largo del tiempo y es custodiado por los habitantes locales. Por ahora, no se ha realizado una exploración exhaustiva del sitio, pero se espera que revele más detalles sobre la vida y las creencias de la cultura Olmeca.

Situado en una ladera en terrenos de cultivo cerca de la cabecera municipal y en dirección al cerro Teperueda, el hallazgo tiene una importancia histórica significativa, ya que se cree que en esta área se establecieron los primeros pobladores, según registros históricos.

El alcalde de la localidad, Gregorio del Rosario, informó que el sitio se encuentra dentro de varias hectáreas registradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como zona arqueológica. A pesar de esta designación, aún no se ha explorado completamente.

Dentro del área, los residentes locales también identificaron cuatro espacios rectangulares que probablemente fueron utilizados para el juego de pelota, una actividad cultural y deportiva central en muchas civilizaciones prehispánicas. Además, se observan piedras derrumbadas que podrían haber servido como gradas para los espectadores.

Aunque la maleza ha invadido parte del sitio y en el pasado se utilizó para la siembra de cultivos temporales, también se distinguen tételes o montículos de tierra y piedra de aproximadamente 5 metros de altura. Se cree que estos montículos eran utilizados para llevar a cabo rituales importantes.

Este emocionante hallazgo arqueológico podría brindar una visión más profunda de la cultura Olmeca y arrojar luz sobre sus prácticas religiosas y sociales. A medida que los expertos exploren el sitio con mayor detalle, es probable que se revele más información sobre la rica historia de la región.

Con información El Universal

Relacionados

Los que saben