Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Se forma depresión tropical Siete-E

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico

Lo último

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció este sábado la formación de la depresión tropical Siete-E al suroeste de Cabo San Lucas. Esta depresión tropical se originó debido a una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 20, ubicada a 955 kilómetros al sur de Cabo San Lucas. Actualmente, la depresión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

A pesar de su formación, la depresión tropical Siete-E no representa un peligro inmediato para el territorio nacional. En este momento, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se espera que en los próximos días, esta depresión tropical pueda intensificarse y alcanzar la categoría de huracán; sin embargo, se ubicaría a una distancia segura de 1,205 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y se alejaría aún más de la costa.

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico. La onda tropical número 19, que se ha intensificado en una zona de baja presión, se encuentra a 2,920 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Esta zona presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 60% en 48 horas y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una tercera zona de baja presión asociada a la onda tropical número 22, situada a 1,315 kilómetros al este-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. En este caso, la probabilidad de desarrollo ciclónico es del 10% en 48 horas, incrementándose a un 80% en un plazo de 7 días. A pesar de estas formaciones, ninguna de ellas representa una amenaza inmediata para la región.

Relacionados

Los que saben