Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

INM indemnizará con fondo de 140 mdp a familias de los 40 migrantes muertos durante el incendio en Ciudad Juárez

Lo último

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este domingo que indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que murieron en el incendio de una estación migratoria el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En un comunicado, la dependencia señaló que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) autorizó 3.5 millones de pesos para los familiares de cada uno de los migrantes que murieron y que sigue el proceso de indemnización correspondiente.

En tanto, el INM aseguró que se mantiene el proceso de acompañamiento a los 27 migrantes que resultaron heridos.

Por otra parte, el organismo señaló que tras el incendio, supervisó todas las estancias migratorias y comenzó a aplicar medidas de protección civil, como la instalación de puertas de emergencia, detectores de humo, extintores, entre otras.

También ordenó formalmente a todas las autoridades del INM acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de resolver, en un término no mayor a 36 horas, la situación migratoria de los extranjeros.

Actualmente, de las 54 sedes que tiene el INM en México, continúan abiertas 17 estaciones migratorias con 3 mil 791 espacios, que constituyen el 73% de la capacidad total instalada.

“Se continuará con las visitas de supervisión a las estaciones migratorias y estancias provisionales, con la finalidad de verificar que su operación y funcionamiento se efectúe en apego a lo establecido en la Ley de Migración y su reglamento”, afirmó el organismo.

Relacionados

Los que saben