Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Concluirá en diciembre Programa Nacional de Reconstrucción por sismos de 2017: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el Programa Nacional de Reconstrucción para inmuebles y viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 concluirá en diciembre del presente año. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional este martes, el Gobierno de México presentó un informe detallado sobre los avances de este programa de vital importancia.

López Obrador resaltó la importancia de concluir exitosamente este plan que ha implicado un arduo trabajo y cooperación entre diferentes niveles de gobierno. «Queremos concluir con este plan, que es muy importante y ha llevado bastante trabajo, y el objetivo es poder terminar en diciembre de este año», afirmó el mandatario.

El presidente destacó la colaboración y apoyo de los gobernadores de las entidades afectadas por los sismos de 2017, lo que ha permitido avanzar de manera significativa en la reconstrucción de viviendas e inmuebles.

Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), proporcionó detalles sobre el programa. Desde 2019 hasta 2022, se han llevado a cabo un total de 69,224 acciones de reconstrucción con una inversión de 29,210 millones de pesos. Estas acciones se han implementado en 854 municipios de 10 estados de la República Mexicana.

«En total de estas obras prácticamente el 99 por ciento está concluido, solo restan 775 están en proceso», explicó la funcionaria federal, destacando los avances significativos logrados hasta la fecha.

Por su parte, la titular de Cultura, Alejandra Frausto, resaltó el impacto de los sismos de 2017 en el patrimonio cultural. «No había habido una catástrofe tan grande en el patrimonio cultural como los sismos de 2017», mencionó. Detalló que se han visto afectados 3,269 inmuebles en 11 estados de la República, de los cuales 2,386 ya han sido concluidos y entregados, representando un avance del 73 por ciento en este aspecto.

El compromiso y esfuerzo conjunto para llevar a cabo la reconstrucción y restauración de inmuebles y viviendas da muestra del trabajo continuo y la perseverancia del gobierno y la sociedad en la recuperación y fortalecimiento de las comunidades afectadas por los sismos de 2017.

Relacionados

Los que saben