El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno revela violenta lucha entre grupos criminales en Los Altos de Jalisco

El área donde ocurrió la desaparición ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre organizaciones del crimen organizado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, ha arrojado luz sobre la cruenta disputa que se libra entre distintos grupos criminales en la región de Los Altos de Jalisco. Los jóvenes, vistos por última vez el 11 de agosto, fueron privados de su libertad tras haber asistido a la Feria Lagos de Moreno. El área donde ocurrió la desaparición ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre organizaciones del crimen organizado.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de las estructuras criminales con mayor presencia en el estado de Jalisco, incluyendo la región de Los Altos. Según reportes de inteligencia obtenidos tras un hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la zona opera el Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDDRI), un brazo armado del CJNG dirigido por Gonzalo Mendoza Gaytán, alias «El Sapo» o «El 90». Este grupo es conocido por su papel en la disputa por el control de la plaza y su presunta relación con hechos violentos, como el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval.

A pesar de la predominancia del CJNG en gran parte del estado, otras organizaciones intentan establecer su dominio en la región debido a su importancia estratégica para el robo de combustible y el tráfico de drogas. Grupos como Los Puga y El JJ también han buscado controlar partes del territorio, generando un ambiente de violencia y rivalidad.

La presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) también se hace sentir en la región, ya que busca competir con el CJNG en su lucha por el control del territorio. Municipios como Teocaltiche han sido testigos de enfrentamientos violentos entre estas organizaciones. En este contexto, los hermanos Mario y Ramón González Martínez, hijos de un excolaborador de Joaquín «El Chapo» Guzmán, han emergido como figuras relevantes en el CDS, liderando la distribución de drogas sintéticas en la zona norte de Jalisco.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben