Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO envía carta a Biden sobre muro y boyas en el Río Bravo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que expresó su preocupación por el muro y las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

En la carta, AMLO reconoció a Biden como el primer presidente en décadas que no construye muros en la frontera y destacó su actuar responsable y humano. Sin embargo, también hizo referencia a las acciones del gobernador de Texas al colocar boyas con alambres en el Río Bravo, calificándolas como una violación a la soberanía mexicana.

Durante la lectura de la misiva, el presidente mexicano celebró los acuerdos y reuniones que se han realizado en torno a temas como el tráfico de drogas y armas, así como las iniciativas migratorias impulsadas por Biden.

López Obrador explicó que la carta fue enviada a través de la canciller Alicia Bárcena como respuesta a una invitación de Biden para asistir a una conferencia en San Francisco que se llevará a cabo en noviembre. En la carta, el mandatario mexicano confirmó su participación en dicho evento y aprovechó para invitar a Biden a visitar diversas partes de México.

Entre las opciones ofrecidas por AMLO se encuentran la planta de licuefacción en el golfo de México, operada por una empresa estadounidense, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Altamira, Tamaulipas. Además, mencionó el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde se construirá una planta de hidrógeno verde, y la posibilidad de visitar un sitio arqueológico de la civilización maya en el sureste del país.

El presidente mexicano también reveló que Biden le ha enviado tres cartas en los últimos cuatro meses para abordar diversos temas, destacando la relación cercana y respetuosa entre ambos líderes.

Relacionados

Los que saben