Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tormenta Hilary avanza hacia el noroeste de EU con riesgo de intensas lluvias y vientos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tormenta Hilary, rebajada a ciclón post-tropical, avanza este lunes hacia el noroeste de EE.UU. y amenaza con llevar grandes cantidades de lluvia a Nevada como lo ha hecho en California, donde dejó una gran acumulación de agua, especialmente en el sureste del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos advirtió este lunes que Hilary tiene aún posibilidades de causar estragos mientras avanza en la Región Intermontañosa del Oeste de EE.UU., ubicada entre la cordillera de las Cascadas, la Sierra Nevada y las Montañas Rocosas.

Las lluvias y las tormentas eléctricas persistentes pueden producir inundaciones repentinas en gran parte de Nevada y en el norte de la Gran Cuenca. También se mantiene un aviso de lluvia excesiva hasta el noroeste de Montana.

NWS pronosticó fuertes vientos y ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora desde Nevada hasta el sur de Idaho.

El condado de Clark en Nevada, donde se encuentra Las Vegas, declaró el estado de emergencia como preparación para recibir el fenómeno meteorológico.

Hilary llegó a territorio estadounidense el domingo por la tarde dejando una gran acumulación de lluvia especialmente en San Diego , el Valle de Coachella y Palm Springs.

La Interestatal 10, que atraviesa el país de este a oeste, ha estado cerrada en California debido a la acumulación de lluvias. Los vehículos varados en la mitad de las calles fueron el común denominador en grandes ciudades como Los Ángeles, donde las autoridades aún se mantienen vigilantes y han pedido a la comunidad no acercarse al principal río de la ciudad y sus desagües.

Si bien Hilary llegó a California debilitada como tormenta tropical, dejó caer más de la mitad del promedio de lluvia anual en algunas áreas. En el condado de San Bernardino se alcanzaron los 34 centímetros de acumulación de agua y el condado de Riverside acumuló 29 centímetros.

En el condado de Los Ángeles se rompieron récords con 17 centímetros de agua acumulada en el valle de Leona. En el centro de la ciudad se estableció un récord de lluvia de 5,8 centímetros, rompiendo la marca anterior de 4,3 establecida en 1977 durante el ciclón Doreen, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

En California el curso escolar ya ha comenzado y este lunes se tuvieron que suspender las clases en la mayoría de distritos del sur del estado incluido el de Los Ángeles, el segundo más grande del país. Se espera que se reanuden el martes.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, que había declarado el estado de emergencia para los condados del sur del estado como medida de previsión a la llegada de Hilary y desplazó a 7 mil 500 soldados de la Guardia Nacional, tiene previsto entregar una evaluación sobre el impacto al final de la tarde de este lunes.

El fenómeno surgió el miércoles como tormenta tropical y llegó a convertirse en huracán categoría cuatro.

En Baja California (México) el paso de Hilary se saldó con un muerto, después que un conductor que viajaba con su familia se ahogara al ser arrastrado por las aguas.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben