HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Creel rectificó

El teacher López Dóriga dijo al dar la exclusiva ayer en la tarde que Santiago Creel Miranda “se sacrificaba” en favor de Xóchitl Gálvez y dejaba la contienda. El verbo no fue exacto, porque el ex Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados no tenía ninguna posibilidad ante los números que traían Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, y más bien hizo lo lógico.

     Él venía resultando un invitado de piedra en el encuentro entre dos mujeres poderosas, y a tiempo se salió para dejar que corriera el curso de la historia que cambiará a México.

     La renuncia de Creel ya se veía venir desde hace días, después de que la misma Xóchitl le había pedido elegantemente que se bajara (“Si él fuera adelante en las encuestas, yo hubiera renunciado en su favor”) y de que un nutrido grupo de militantes y simpatizantes panistas le habían escrito una carta al diputado con licencia en la que le decían/pedían:

     “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana. Acción Nacional, por su historia democrática, está obligado a impulsar a quien los ciudadanos consideran que es una alternativa para construir un Frente Amplio por México”.

     También la gloriosa jornada del domingo le había mandado otra señal a Creel, porque en muchas ciudades del país estuvieron llenas las mesas que ayudaban a los ciudadanos a registrarse en favor de Xóchitl, lo que da idea de que la votación del próximo 3 de septiembre será arrolladora en su favor.

     Por ésas y otras razones (como una muy probable recomendación de la dirigencia nacional del PAN), ayer en la tarde-noche Santiago subió un video en el que dijo:

     “Estoy convencido que el poder tiene sentido en la construcción del bien común. No debe ser nunca una obsesión personal, sino medio para lograr transformar la realidad. Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México”.

     Con esta defección, quedan por delante tres foros del Frente Amplio por México en los que participarán Beatriz y Xóchitl, Xóchitl y Beatriz. Al quedar sendas abanderadas del PAN y del PRI, la respuesta de las encuestas y la votación serán entre dos, y han subido considerablemente los momios de la senadora blanquiazul, quien además tiene un apoyo enorme de la sociedad civil.

     Será un buen espectáculo ver a dos mujeres inteligentes haciendo propuestas serias sobre el futuro de la nación. De ello solamente puede salir algo bueno para México.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder