Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Alerta por aumento de lluvias fuertes e intensas con tormentas en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El avance hacia el oeste de la onda tropical 24 con eje esta mañana sobre y al sur de Tabasco, y el posterior dominio de una vaguada en el suroeste del Golfo de México, serán apoyados por fuerte divergencia del viento en altura para aumentar la probabilidad de lluvias fuertes e intensas con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), en varios sectores de nuestro estado dentro de las próximas 96 a 120 horas.

Adicionalmente, es probable que dentro de este periodo y por algunos momentos haya viento del Norte con rachas fuertes en la costa, especialmente del centro. Por lo anterior, se emite este aviso especial con la finalidad de que se tomen las precauciones pertinentes y se atiendan las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.

Pronóstico para los siguientes tres días:

Martes 22: Probabilidad de tormentas y lluvia aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Papaloapan (incluye la del río Blanco) al Tonalá y costa central y de 20 a 50 mm en regiones montañosas, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Miércoles 23: Tormentas y lluvias con acumulados estimados de 10 a 30 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Pánuco al Actopan y del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá y de 50 a 70 mm de la cuenca de La Antigua, siendo posibles mayores a estos rangos de forma dispersa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h a 60 km/h en la costa, mayores en áreas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día anterior.

Jueves 24: Tormentas y lluvias con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 50 a 70 mm en regiones montañosas y costa central, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h a 60 km/h en la costa, mayores en áreas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios en los valores de la temperatura máxima en comparación al día anterior.

Relacionados

Los que saben