El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tormenta Harold impacta en Estados Unidos y provoca fuertes lluvias en el noreste de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de tocar tierra, Harold, ahora como depresión tropical, provoca lluvias torrenciales en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, noreste de México, avisó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN precisó que a las 15.00 hora local (21.00 GMT) «el centro del sistema se localizó en tierra, sobre Texas, Estados Unidos», a 28 kilómetros (km) al este-noreste de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, y a 170 km al sureste de Piedras Negras, Coahuila.

Agregó que Harold avanza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 33 km/h y continúa debilitándose.

El SMN indicó que la circulación de Harold «mantiene lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras, torbellinos y tornados en el norte de los estados mencionados.

También advirtió que las precipitaciones ocasionadas por Harold «serán con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, lo que podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados».

Ante estas condiciones, el Meteorológico de México exhortó a la población a atender sus avisos y a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Harold es el octavo ciclón con nombre de la temporada del Atlántico, después del huracán Don y las tormentas Arlene, Bret, Cindy, Gert, Emily, y Franklin.

Su impacto en el noreste de México ocurre apenas dos días después del paso del huracán Hilary en el noroeste del país, donde dejó al menos cuatro muertos en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo pasado la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben