Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

AMLO defiende los nuevos libros de la SEP frente a críticas y oposición

El presidente subrayó que su administración busca fomentar la formación de científicos y profesionales con un enfoque humanista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reafirmó su apoyo a los recientemente lanzados libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar de las críticas y señalamientos de errores en su contenido. Desde el estado de Oaxaca, donde se encontraba en una visita oficial, AMLO destacó la importancia de estos nuevos materiales didácticos en la formación de las futuras generaciones.

En su discurso, el presidente subrayó que su administración busca fomentar la formación de científicos y profesionales con un enfoque humanista. «Los contenidos de los libros ahora abordan tanto el humanismo como la ciencia. Queremos formar científicos excelentes en campos como la física y la química, pero también con un profundo sentido de empatía y compasión hacia los demás. Queremos científicos que amen al prójimo, y ese es el objetivo», declaró AMLO.

Respecto a la controversia generada por la oposición de algunos gobernadores al uso de estos nuevos libros en el ciclo escolar 2023-2024, AMLO afirmó que dichos opositores están molestos debido a que estos libros exponen las injusticias históricas que fueron perpetuadas por gobiernos anteriores. «Están tratando de ocultar la realidad económica y social del país. No quieren que la gente se entere de las verdades incómodas sobre las administraciones pasadas y sus prácticas corruptas», señaló.

El mandatario también se refirió a los intentos de algunos gobernadores de bloquear la distribución de los libros mediante amparos legales. AMLO describió a estos gobernadores como «amacollados» con un «ministro deshonesto» de la Corte que otorgó rápidamente los amparos. Sin embargo, AMLO expresó confianza en que los esfuerzos de estos opositores serían infructuosos en última instancia. «Los padres de familia y los maestros serán quienes decidan sobre el uso de los libros, no los gobernantes corruptos», enfatizó.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben