Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Primera muerte por influenza durante la temporada 2023

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Dirección General de Epidemiología anunció ayer la lamentable noticia de la primera muerte por influenza en el estado de Querétaro en la temporada de influenza interestacional de 2023. Hasta el momento, la entidad había registrado 62 casos positivos de influenza en esta temporada.

El informe reveló que hasta la semana epidemiológica 33, Querétaro no había reportado ninguna defunción relacionada con la influenza. Sin embargo, en la semana 34, se confirmó la trágica pérdida de una vida debido a esta enfermedad.

En términos de casos confirmados, Querétaro se posicionó como el cuarto estado con más infecciones en el país, representando el 6.4% del total nacional. El estado se ubicó por debajo de la Ciudad de México, que acumuló 124 casos (12.9% del total), Colima con 105 casos (10.9% del total) y Puebla con 90 contagios (9.3% del total).

Hasta el momento del informe, Querétaro había registrado un total de mil 986 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales el 3.1% (62 casos) resultaron positivos para influenza. Este porcentaje de casos positivos en relación con los casos sospechosos es mayor que el promedio nacional, que se situó en un 1.6%.

La DGE destacó que durante la temporada de influenza interestacional 2023 se notifican los casos confirmados de influenza en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), desde la semana epidemiológica 21 hasta la 39 de este año.

A nivel nacional, la curva epidémica de casos de influenza en esta temporada ha presentado una tendencia a la disminución desde la semana epidemiológica 24, con un ligero aumento en la semana 30, para luego continuar en descenso hasta la fecha del informe.

Hasta ese momento, se habían confirmado 963 contagios de influenza por laboratorio en el país durante la temporada interestacional, con un 77.6% atribuido a influenza B, 19.6% a influenza AH1N1, 2.5% a influenza A No Subtipificable y 0.3% a influenza AH3N2.

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años, 30 a 34 años, 40 a 44 años, menores de 1 año y 25 a 29 años. La mediana de edad de las personas contagiadas es de 27 años.

Con información de El universal

Relacionados

Los que saben