Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presentan el libro: “El Viejo”, cuentos que parecen cuentos, de la autoría de Agustín Contreras Stein

-Participaron: Ángel Rafael Martínez Alarcón, José Luis Enríquez Ambell, y Ramón Alberto Reyes Viveros.

 

Xalapa, Ver., 27 de agosto de 2023. “El Viejo”, cuentos que parecen cuentos, de la autoría del abogado y locutor, Agustín Contreras Stein, es un libro que invita a la lectura de veinticinco relatos breves que tienen una mezcla de escenarios de su niñez y de la vida cotidiana de Mata de Indio en el municipio de Totutla, Veracruz, lugar de donde es originario, con sucesos producto de su imaginación.

 

El libro fue presentado por Ángel Rafael Martínez Alarcón, José Luis Enríquez Ambell, y Ramón Alberto Reyes Viveros, en el auditorio Aristóteles del Colegio de Veracruz (COLVER), con la participación de Fernando Batiza Ortíz como maestro de ceremonias y con la presencia de Laura Elizabeth Bello Reyes, subdirectora de Educación Continua y a Distancia del Colegio, así como invitados especiales, empresarios, académicos, periodistas, familiares y amigos.

 

“Comencé por ejercitar la imaginación, por darle vuelo a la imaginación. Escribo una columna política todos los días desde hace ya casi cincuenta años, y a veces se vuelve hasta rutinario, sin embargo, cuando uno entra en otro campo como es la literatura, que a mí me encanta, hay muchas diferencias que vamos encontrando”, compartió Agustín Contreras Stein.

 

“Tal vez una de las grandes aportaciones a la vida personal de quien se dé la oportunidad de leer esta obra, sea la de preguntarse entre la vorágine del dinero y la vida cada vez más cara: cuántas veces se da el tiempo para reflexionar, agradecer por lo más valioso que tiene que es su propia existencia; cuándo fue la última vez que se detuvo a observar el cielo, el paisaje, las estrellas, las flores o el río; o lo delgada que es la línea entre la vida y la muerte, expresó el estratega político, Ramón Alberto Reyes Viveros.

 

Por su parte, José Luis Enríquez Ambell, columnista, destacó el esfuerzo en la producción del libro, ya que hoy en día con la tecnología digital, aún hay autores que apuestan a una obra en papel, por lo que reconoció al autor, al igual que el columnista Ángel Rafael Martínez Alarcón, quien además detalló algunas características físicas del libro y del contenido de sus textos, como el uso de nombres para los personajes, algunos de personas que ya fallecieron, y otros elegidos al azar, según confirma también el propio autor.

 

Las personas que deseen adquirir este libro, pueden contactar al autor al correo: ac_stein58@live.com.mx

otros columnistas