Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Urgente, modificar Ley de Disciplina Financiera: Ricardo Ahued

Como está pone en riesgo temas de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Es urgente que con el apoyo de los diputados federales se modifique la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas para no seguir impactando el Capítulo 1000 con los salarios y prestaciones de los policías municipales, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

El Edil expuso que esta normativa establece que hasta el 2020 se podían cubrir los gastos de nómina con otra fuente de recursos, pero a partir de esta fecha se debe hacer con el Capítulo 1000, con lo que se afectan las finanzas de los municipios que tienen a su cargo la policía.

Esto impacta en los gastos operativos y pone en riesgo la compra de equipamiento, capacitación y contratación de policías que requiere el Ayuntamiento.

Incluso podría darse el caso de algunos recortes en el área de seguridad, ya que en el caso de Xalapa, en 2024 se hará la revisión de las condiciones generales de trabajo con los sindicatos y hay que hacer frente al aumento de 20 por ciento al salario mínimo aprobado en el nivel nacional, cuando los ingresos municipales no han crecido.

La modificación a la Ley de Disciplina Financiera, reiteró, es urgente y necesaria para hacer frente a este problema que afecta no solo a Xalapa, sino también a los estados y muchos gobiernos municipales.

«No estamos pidiendo más dinero ni gastar más, no estamos pidiendo más dinero para malgastar, simplemente esta modificación para no impactar nuestras finanzas».

El Ayuntamiento, agregó, está comprometido con la transparencia, reducción del gasto y la austeridad, pero es necesaria la reforma, ya que como está, la ley impacta en la seguridad de las familias, la contratación de policías, la compra de despensas, insumos, equipos, la contención del delito y la estabilidad.

Relacionados

Los que saben