El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

UNAM confirma estudio científico sobre supuestos alienígenas presentados por Maussan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado en relación con la reciente presentación de supuestos cadáveres de alienígenas en la Cámara de Diputados, desmintiendo cualquier relación con dicha investigación.

El Instituto de Física de la UNAM se pronunció en un comunicado fechado el 13 de septiembre de 2023, reiterando una declaración realizada en 2017, con el objetivo de aclarar la situación actual.

En el comunicado, el Instituto de Física explica que en mayo de 2017, el Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) llevó a cabo un estudio de datación por Carbono 14 a muestras que, según la información proporcionada por el cliente, eran de piel y tejido cerebral de aproximadamente 0.5 gramos. Los resultados de este estudio se entregaron en junio del mismo año al cliente que lo solicitó.

El Instituto enfatiza que, debido a tratarse de un convenio comercial, los resultados de la datación por Carbono 14 son confidenciales, y ningún miembro del LEMA puede difundirlos. Además, señala que los trabajos de datación tienen como único propósito determinar la antigüedad de las muestras y que en ningún caso se hacen conclusiones sobre el origen de dichas muestras.

Asimismo, el comunicado aclara que los miembros del LEMA no realizan muestreo ni entran en contacto con la fuente original de las muestras en el lugar donde se encuentren.

El Instituto de Física se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados emitidos por el laboratorio, y subraya que, en el caso del análisis de junio de 2017, cualquier información que implique la participación del LEMA en actividades distintas a la datación por Carbono 14 carece de validez.

Con esta declaración, la UNAM busca aclarar su posición y desvincularse de la investigación y presentación de cadáveres de alienígenas que ha sido objeto de atención mediática reciente.

Relacionados

Los que saben