HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
51 %
3.6kmh
70 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

OTAN pide prepararse para una larga guerra en Ucrania

Lo último

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza tiene que prepararse para una larga guerra en Ucrania e insistió en que los países miembros tienen que aumentar su gasto en Defensa y recordó los niveles del gasto durante la guerra fría.

“La mayoría de las guerras duran más que lo que se cree cuando comienzan. Por eso debemos prepararnos para una larga guerra en Ucrania”, dijo Stoltenberg en declaraciones a los medios del grupo alemán Funke.

Stoltenberg dijo que aunque sería deseable una paz rápida hay que recordar que “si los ucranianos dejaran de luchar Ucrania dejaría de existir”.

Tras la paz, según Stoltenberg, Ucrania necesitará garantías de seguridad y “no hay ninguna duda” de que el país formará parte de la OTAN.

Por otro lado, Stoltenberg insistió en la necesidad de aumentar el gasto militar y cumplir la meta de dedicarle como mínimo el 2.0 por ciento del PIB a lo que Alemania todavía no ha llegado aunque, según él, está “en buen camino”.

“En tiempos de la guerra fría, cuando gobernaban Willy Brandt o Konrad Adenauer, el gasto el Defensa estaba en torno al 4.0 por ciento del PIB. Lo logramos entonces y lo tenemos que lograr ahora”, aseguró.

“Para la OTAN es importante que el país europeo miembro más poblado cumpla la meta. El 2 por ciento de un pastel grande es más que el 2 por ciento de un pastel pequeño”, agregó.

Stoltenberg dijo que por haber sido primer ministro noruego sabe lo difícil que es aumentar el gasto en Defensa cuando también se necesita hacer grandes desembolsos en sanidad o en proyectos de infraestructura pero añadió que se trata de algo necesario cuando las tensiones aumentan.

Relacionados

Los que saben