Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa levantan plantón en Campo Militar 1-A

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras ocho días de protesta, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 levantaron el plantón que mantenían en la Puerta 1 del Campo Militar 1-A. Esto se dio a conocer después de que se giró una nueva instrucción presidencial para que el Ejército entregue la información solicitada.

Familiares exigen investigación penal contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y funcionarios de alto nivel

Los familiares de los normalistas exigieron la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y funcionarios de alto nivel que participaron en la «junta de autoridades» en octubre de 2014, donde se construyó la versión conocida como «verdad histórica». Esto se basa en el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.

Continúa la lucha por la verdad y justicia en el caso Ayotzinapa

Los padres y madres de los normalistas desaparecidos afirman que seguirán luchando por la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa. A pesar de levantar el plantón, están decididos a mantener la presión sobre el gobierno para obtener respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Exigen retirar narrativa de hechos y rechazan la criminalización de estudiantes.

Los familiares también exigieron al gobierno federal que retirara la «Narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada», que fue difundida recientemente en redes sociales. Además, rechazaron la criminalización de los estudiantes y la reducción de los hechos en Iguala, sin mencionar la participación del ejército mexicano.

Normalistas que acompañaron el plantón regresan a Guerrero

Los normalistas que acompañaron a los padres y madres en el plantón durante ocho días retiraron las carpas y regresaron a Guerrero. Del lado del Campo Militar 1-A, las fuerzas castrenses también retiraron la barricada que habían colocado durante la protesta.

Se anuncia conferencia de prensa para dar detalles sobre avances en la investigación

Se anunció que en la tarde de este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer los avances en la investigación del caso Ayotzinapa, así como detalles sobre los operativos en la zona y las detenciones relacionadas con el secuestro de los normalistas.

Relacionados

Los que saben