HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

ORFIS y Delia González Cobos

Dentro de los tres niveles de gobierno que hay en nuestro país los organismos autónomos son muy importantes no solamente por las funciones que tienen bajo su responsabilidad, sino principalmente por la autonomía que los caracteriza.

    Facultad que los pone aparte de las demás instituciones que integran los niveles de gobierno que forman la administración pública de la República Mexicana y que les otorga una singular responsabilidad.

    Tal es el caso del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), de esta entidad federativa, que desde su creación hace aproximadamente 23 años ha venido desempeñando una función de gran importancia en cuanto al manejo y transparencia de los recursos públicos en este Estado.

    Siendo que a partir de la llegada al cargo de Auditora General de la institución, de la maestra Delia González Cobos, el 26 de septiembre del año 2019, se ha notado en el funcionamiento del ORFIS el profesionalismo y experiencia que caracteriza a su titular.

    La maestra González Cobos es una persona que está trabajando en la administración pública del Estado, en un cargo que abarca dos importantes y complicados aspectos: el político y el técnico. Situaciones que desde su llegada ha manejado en forma experimentada, tanto por su sólida preparación académica, como por su experiencia profesional en la materia. Ya que posee el título de licenciada en Derecho (25-septiembre-1987) y el nivel de maestría (7-diciembre-2005) ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En el aspecto laboral a continuación algunos de los cargos que ha desempeñado dentro de esta área: Asesora del Congreso Constituyente de la Ciudad de México; Asesora Jurídica y Fiscal en el despacho Urbina Nandayapa y Procuradora Fiscal de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Gobierno del Estado de Veracruz.    Como era de esperarse a partir del inicio de su trabajo al frente del ORFIS, al darse a conocer los resultados de las diferentes cuentas públicas que le ha correspondido efectuar, las inconformidades no se han dejado esperar, pero hasta ahora en todo lo que ha dictaminado el ORFIS bajo su responsabilidad los resultados han quedado así. Por algo será. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes.

otros columnistas