Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tormenta tropical ‘Lidia’ avanza hacia el norte de Baja California Sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán Lidia, que inicialmente fue catalogado como categoría 4, impactó principalmente en Jalisco, Nayarit y Colima. Sin embargo, durante la madrugada, se degradó una tormenta tropical mientras se desplazaba hacia el norte de Baja California Sur. A pesar de su disminución de intensidad, Lidia continúa provocando lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México.

El fenómeno meteorológico provocó una persona fallecida en Nayarit, dos personas lesionadas y la evacuación de 171 personas hacia 45 refugios temporales. También se han registrado ríos y arroyos desbordados, daños en una instalación hospitalaria en Jalisco y daños en viviendas e infraestructura, los cuales están siendo atendidos.

Las lluvias intensas persisten en Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, con la posibilidad de deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, se esperan lluvias fuertes en otras regiones de México, como Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

A pesar de su degradación, Lidia sigue siendo una amenaza para diversas zonas, y las autoridades continúan trabajando en la prevención y atención de la población afectada. Se han desplegado recursos humanos y logísticos, como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para hacer frente a las consecuencias del fenómeno.

Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones a la población para enfrentar las condiciones climáticas adversas y garantizar su seguridad.

Relacionados

Los que saben