Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
51 %
2.3kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

AMLO: Es necesaria una reforma en el Poder Judicial para acabar con la corrupción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial de México, afirmando que se encuentra «podrido». Sin embargo, recalcó que estos cambios no afectarán a los trabajadores de base de la institución judicial.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente señaló que una reforma en el Poder Judicial busca reducir los sueldos y privilegios de los altos funcionarios mientras aumenta los salarios de los trabajadores de base. López Obrador aclaró que los empleados no serán perjudicados y que «no se les va a afectar en nada, al contrario, van a salir beneficiados».

El mandatario también se refirió a las protestas realizadas por trabajadores del Poder Judicial en diversas ciudades del país en contra de la eliminación de los 14 fideicomisos que, según López Obrador, sirven para mantener privilegios de ministros, magistrados y jueces. En respuesta, instó a los trabajadores a no ser manipulados y aseveró que sus intereses serán protegidos.

López Obrador argumentó que el Poder Judicial no ha actuado en beneficio del pueblo durante los últimos 40 años y ha favorecido a las minorías, legalizando la corrupción y el robo. También criticó la actuación de algunos jueces en casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y afirmó que es esencial una reforma que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros para combatir la corrupción y mejorar la justicia en el país.

Relacionados

Los que saben