HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
72 %
0.8kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Los 13 fideicomisos

Después de una andanada de mentiras, insultos, calumnias e infamias lanzadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y con su perenne consigna de que los diputados de Morena no le cambien ni una coma a la iniciativa de ley, el martes pasado fue mayoriteada y aprobada al vapor la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, de los cuales cinco estaban radicados en el Consejo de la Judicatura, seis en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y dos en el Tribunal Electoral.

     Hasta junio de este año, esos instrumentos alcanzaban la cantidad de 15 millones 434 mil pesos.

     ¿Cuáles son esos famosos fideicomisos? Va la lista:

     De la judicatura: 1. Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados. 2. Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces 3. Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para servidores públicos. 4. Desarrollo de infraestructura que implementa las reformas constitucionales en materia de justicia federal. 5. Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias.

     De la Suprema Corte: 6. Pensiones complementarias mandos superiores. 7. Pensiones complementarias mandos medios y personal operativo. 8. Plan de prestaciones médicas complementarias. 9. Manejo del producto de la venta de publicaciones y CDs. 10. Remanentes presupuestales. 11. Fondo nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia.

     Del Tribunal Electoral: 12. Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos. 13. Fondo mixto de cooperación técnica y científica México-España.

     Los más jugosos son los fondos para pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, por 4,722 millones 300 mil pesos; los de pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo, por 2,972 millones 600 mil pesos, y el fondo para el desarrollo de la infraestructura, por 4,308 millones 900 mil pesos.

     Ninguno de esos fideicomisos tiene que ver directamente con el sueldo de los magistrados, que acusa el Presidente tienen fabulosas ganancias fuera de la ley.

     Y, por el contrario, la desaparición sí afecta a los empleados de todos los niveles del sistema judicial porque reduce las aportaciones para servicios médicos, para complementar pensiones a jubilados, para el pago de compensaciones. He ahí por qué el sindicato de trabajadores del PJ se ha levantado en paro.

     Esta nueva imposición vengativa de Andrés Manuel López Obrador tendrá repercusiones en contra de su empecinamiento en imponer a su sucesora. Es un golpe contra la 4T de consecuencias similares a la de la puerta cerrada a Xóchitl Gálvez.

     A las pruebas…

sglevet@gmail.com

otros columnistas