Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Caballo de Troya en la SEV

Luego del receso que tomó Zenyazen Roberto Escobar García en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para buscar el liderazgo de la coordinación de la Cuarta Transformación en la entidad, los demonios se soltaron en la dependencia estatal. Uno de los más molestos, viejo lobo de mar, es sin duda Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media, Superior y Superior, quien buscó por cielo, mar y tierra quedar de interino pero fue desplazado por el coordinador de Delegaciones Regionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

Maestro en el arte de la victimización –“Señor gobernador, me están ‘grillando’ porque estoy trabajando”, “Señor gobernador, nos quieren dividir”, dicen que suele quejarse con el mandatario Cuitláhuac García–, el hijo de Alberto Uscanga Escobar, exdirector de Enseñanza Media del Estado con una de las más altas pensiones del IPE, Uscanga Villalba desde que asumió la Subsecretaría buscó tener la cercanía y el control con todos los sindicatos ligados a la SEV y, a través de una de sus más cercanas operadoras, Claudia Hernández González, tejió una red de complicidades intentando incluso rebasar al propio Zenyazen, lo que no ha podido lograr todavía.
 

Aunque en el plano administrativo hay mucha tela de dónde cortar y en el de los jugosos negocios también –como el caso de una empresa que montaron para dar cursos de titulación en todos los tecnológicos de la entidad veracruzana–, lo más grave, dada la coyuntura política que está viviendo el estado, es su deslealtad al proyecto de continuidad gubernamental del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador García Jiménez.
 

Hace algunos meses, cuando el proyecto sucesorio se estaba definiendo, cuentan que Jorge Miguel se acercó al diputado federal Sergio Gutiérrez Luna para venderle discretos encuentros con líderes sindicales del magisterio. Pero no sólo eso, a través de Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa –con quien colaboró en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán en la Secretaría de Desarrollo Económico–, el subsecretario de la SEV promovió un encuentro con el aspirante non grato al gobierno cuitlahuista y ahí, en la Sala de Juntas de ese centro educativo privado, Gutiérrez Luna le habría ofrecido la Secretaría de Educación de Veracruz a Uscanga Villalba a través del propio García Méndez, dando por hecho que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sería el próximo Presidente de la República y Gutiérrez Luna, gobernador.
 

Algunos se preguntan si deveras es tanto su amor al sector educativo… o al presupuesto de 54 mil 071 millones de pesos que, por ejemplo, le fue asignado a la SEV en este ejercicio fiscal, superando por 3 mil 728 millones más al del año anterior. El neo morenista, que no olvida la cruz de su parroquia y los antivalores que tanto critica la 4T, parece obsesionado con el botín de esta dependencia, la que mayor presupuesto recibe en la entidad veracruzana.

Sin embargo, las cosas evolucionaron y las aspiraciones de otros precandidatos se fortalecieron. El llamado “grupo político” de Uscanga Villalba se alejó aparentemente del diputado oriundo de Minatitlán y ahora se acercó al equipo de la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, convencidos de que es un error estar fuera del presupuesto. Suponen que, así como sorprendieron al actual mandatario veracruzano, podrán sorprender también al nuevo equipo que busca gobernar el estado.
 

Son tiempos de arenas movedizas, de traiciones. El subsecretario de Educación Media, Superior y Superior busca desplazar a cuitlahuistas y zenyazistas a pesar de la confianza que le dio el mandatario veracruzano, con todo y su origen priista. Jorge Miguel no ceja ni se detiene, nos aseguran fuentes cercanas al despacho principal de Palacio de Gobierno. Ahora, según nos reportan, Uscanga Villalba ha tratado de infiltrar a sus cercanos en todos los subsistemas en una operación que han llamado “Máximo Control”.

Se trata, supuestamente, de tener el control total, lo mismo en la Dirección General de Bachillerato que en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, en la Dirección General de Estudios Universitarios, en la Dirección de Educación Tecnológica, en la Dirección de Educación Normal, Educación Indígena, entra otras. Ni un cabo suelto, todo para concretar el proyecto de un solo personaje.
 
¿Permitirá el gobernador Cuitláhuac García este proyecto de Caballo de Troya en la recta final de su mandato? Ya veremos.

otros columnistas