Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Exhorta PC a adoptar medidas preventivas por Día de Muertos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las cerca de 12 mil personas que se prevé asistan los panteones Palo Verde y Bosques de Xalapa por la celebración del Día de Muertos, la Dirección de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para la prevención de incidentes.

El titular de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, expuso que por indicaciones del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, el área a su cargo participará en un operativo conjunto con diversas instancias municipales y del Gobierno del Estado.

“La instrucción es vigilar que todo se desarrolle en completo orden y salvaguardar a la población; en nuestro caso dispondremos de 50 elementos con ambulancias y camionetas para brindar servicio prehospitalario, atención a emergencias o algún tipo de auxilio”.

Además de este operativo, dijo, es importante adoptar algunas medidas preventivas, como no transitar por el área de sepulcros y caminar con cuidado y exclusivamente por los pasillos y zonas correspondientes para evitar accidentes, caídas o daños a las estructuras de las tumbas.

Para evitar la presencia del mosco transmisor del dengue, se invita a la ciudadanía a no colocar flores con agua; en su lugar se debe utilizar arena húmeda. También se recomienda depositar los desechos en los contenedores para residuos sólidos.

Aunque en estas fechas algunas personas acostumbran llevar alimentos o bebidas para convivir con sus difuntos, para evitar incidentes se les invita a no ingresar bebidas alcohólicas.

Respecto de los altares que instalan algunos sectores sociales, religiosos y familias, recomendó tener cuidado con las velas, ya que pueden generar alguna emergencia por el contacto con ramas o el papel picado.

“No deben dejarlas encendidas durante la noche o al salir del hogar. Estas son tradiciones culturales, pero hay que tener cuidado con los altares y las veladoras”, concluyó.

Relacionados

Los que saben