El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ramírez Arana y el PRI

A menos de un mes de haber sido nombrado presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de Veracruz, el joven político Adolfo Ramírez Arana por tan solo haber sido nombrado en el importante y difícil cargo provocó inquietud entre parte de los militantes de este partido político.

    Inquietud normal en toda institución política que se precia de ser democrática y que en forma inteligente ha recibido el flamante dirigente del priismo veracruzano. Al invitar al diálogo a todos aquellos militantes que así lo deseen, ya que como lo manifestó, la principal acción a la que debe de dedicar sus esfuerzos el priismo veracruzano es no solamente fortalecer la unidad partidista, sino principalmente el salir triunfantes en el proceso electoral del próximo año 2024.

    Ramírez Arana independientemente de ser un joven político veracruzano, no se le puede señalar de inexperto en tan difícil práctica ya que en su trayectoria se ha desempeñado como: dirigente del Frente Juvenil Revolucionario; presidente Municipal de su natal Paso de Ovejas; legislador local; secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI estatal y consejero Político Nacional de su partido. Cargos algunos de tipo político-administrativo y otros de elección popular, todos siendo integrante del PRI.

    Experiencia que se noto en la plática que tuvo hace unos días con los periodistas integrantes del Grupo de los Díez, al responder todos los cuestionamientos en forma clara y sin rodeos. Señalando una de las principales situaciones que se tienen que respetar en el próximo proceso electoral 2023-2024, que es de gran importancia, la participación de la sociedad civil y de los partidos políticos.

     Sin lugar a dudas tanto Ramírez Arana como Piñón Rivera tienen en esta nueva tarea partidista una muy difícil encomienda, pues la institución política que tienen bajo su responsabilidad no está en uno de sus mejores momentos políticos y económicos, además de que el contrincante que tienen por vencer representa toda la fuerza del Estado y la elección que viene así será: una elección de Estado.    Pero independientemente de lo difícil que será la elección, algo que es de gran importancia y que dejo ver en sus respuestas a los diferentes cuestionamientos que se le hicieron al ex Alcalde de Paso de Ovejas, fue la forma en que como priista de toda su vida respondió. Su convicción y confianza en su partido, así como también la de los demás militantes con que ha iniciado diálogo. Así pues, difícil, más no imposible la tarea del nuevo dirigente del PRI en Veracruz y de su CEE. Usted qué OPINA estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas