El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Neumonía en México: Un problema que requiere atención urgente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en el mundo y la primera causa de muerte por infecciones, y tan sólo en 2020 en México 57,000 personas murieron por esta enfermedad, por lo que urge atender oportunamente este padecimiento, alertó una especialista.

“Esta infección de los pulmones es la primera causa de mortalidad infantil de causa infecciosa y, por lo tanto, prevenible no sólo en México sino en el mundo”, señaló a EFE la neumóloga Selene Guerrero.

En el marco del Día Mundial de la Neumonía que se conmemora este 12 de noviembre la especialista explicó que la neumonía es la inflamación de los pulmones como consecuencia de la presencia de microbios; es una infección aguda causada por bacterias, virus u hongos.

Las más comunes, detalló, son las infecciones bacterianas, entre las que destacan las producidas por Streptococcus pneumoniae, aunque también algunos virus pueden causar formas complicadas de infecciones respiratorias superiores, como el SARS-CoV-2 que provocó la pandemia por Covid-19.

“El problema es que nuestros sacos pulmonares, los que nos permiten meter oxígeno, en lugar de tener aire se llenan, en este caso de pus, o bien, al haber estado en contacto con un virus, las células se infectan y eso afecta nuestra capacidad para respirar”, apuntó.

En México, según cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en 2021 se diagnosticaron más de 127,000 casos nuevos de neumonía y bronconeumonía, afectando principalmente a niños menores de dos años y a adultos mayores de 65 años, aunque el padecimiento se presenta a cualquier edad.

Además, personas que tienen enfermedades crónicas como la diabetes, sobrepeso y obesidad, padecimientos reumatológicos, quienes viven con cáncer, que tienen enfermedades del hígado son mucho más vulnerables no solo a infectarse sino a presentar complicaciones.

“Es mucho más fácil que estos pacientes desarrollen formas más graves de neumonías virales, como lo vimos con Covid-19 y lo hemos visto desde 2009 con la influenza; y también si hacen una neumonía bacteriana, es mucho más probable que tengan complicaciones como insuficiencia respiratoria”, zanjó.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben