El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fiscalía de Aguascalientes investiga filtración de imágenes y acta de defunción del magistrade Ociel Baena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes ha iniciado una investigación de oficio, bajo la carpeta CI/AGS/30817/11-23, tras la circulación en redes sociales de imágenes que se filtraron de le magistrade Ociel Baena y de su acta de defunción. Estas imágenes fueron capturadas dentro de la residencia de Ociel Baena y su pareja, mostrando parte de los cuerpos en el suelo, formando parte de una investigación en curso.

La investigación también aborda la filtración del certificado de desaparición de Ociel Baena, el cual incluye datos personales, la causa de muerte y detalles específicos de los acontecimientos. Se considera que este acto viola la dignidad de los fallecidos, según el artículo 183, fracción sexta, que prohíbe la fotografía, videograbación, difusión, o cualquier medio que permita la identificación de cadáveres, restos humanos, documentos o datos sin la autorización correspondiente.

Es importante destacar que incurrir en esta violación puede conllevar a una pena de seis meses a tres años de prisión, así como de 15 a 50 días de multa. Además, se impondría la obligación de pagar la reparación total de los daños y perjuicios causados ​​por la filtración del material sensible.

Relacionados

Los que saben