Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La renovación de la Junta de Gobierno de la UV

Luis Alberto Romero

En la Universidad Veracruzana, la Junta de Gobierno es un órgano clave; no sólo por su facultad en la designación de los rectores, de los secretarios académicos y de administración y finanzas, así como de la Contraloría, sino por su función de supervisión, evaluación y control en la aplicación de los recursos.

Este órgano de la UV fue creado en 1997, luego de que el Congreso de Veracruz aprobara la autonomía de la máxima casa de estudios, durante el gobierno de Patricio Chirinos Calero.

Actualmente, la Junta de Gobierno es integrada por José Luis Morán, Diana Pérez Staples, Genaro Aguirre, Angélica Buendía (la más reciente integrante, Adela Monreal, Leticia Mora, Juan Manuel Pinos, Alfredo Sánchez Castañeda, y Haydee Zizumbo. Sin embargo, dos espacios están a punto de renovarse; uno asignado a un personaje interno –que será designado de entre la comunidad de la UV– y otro externo.

El tema surge hoy porque esta renovación en la Junta es la antesala de la designación del rector o rectora que habrá de suceder en el cargo a Martín Aguilar Sánchez, cuyo periodo concluirá el 31 de agosto de 2025.

En ese proceso de renovación de la Junta de Gobierno, el pasado 6 de noviembre sesionó el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la UV, cuyos integrantes acordaron proponer como candidato externo al doctor Raúl Arias Lovillo, ex rector de la Universidad, ex secretario Académico de la Universidad de Guanajuato y ex presidente de la Organización Universitaria Interamericana.

Difícilmente podría encontrarse un mejor perfil para la integración de la Junta de Gobierno, dado que este prestigioso economista conoce a la perfección a la Universidad, su comunidad estudiantil, sus programas, su academia y sus retos.

Arias Lovillo tiene una destacable presencia en la UV; durante su periodo al frente de la Rectoría tuvo importantes logros; por ejemplo, la matrícula de la Universidad pasó de 44 mil 391 estudiantes a más de 65 mil; en tanto que los programas educativos que ofertaba la máxima casa de estudios en Veracruz casi se duplicaron: de 165 a 314.

No sólo eso: los profesores de tiempo completo aumentaron significativamente: de mil 404 a más de mil 900, en tanto que los posgrados de calidad crecieron de 4 a 66.

En ese lapso, la formación de los profesores de tiempo completo también mejoró cualitativamente, dado que la mayoría contaba con maestría o doctorado; ello se refleja en el hecho de que los inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores pasaron de 64 a 326.

La convocatoria para el nombramiento de los dos nuevos integrantes de la Junta fue emitida el pasado 5 de octubre; veremos si más voces se suman al acuerdo del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales; y si Raúl Arias se incorpora a este órgano universitario, al que puede aportar mucho por su experiencia y formación profesional.

@luisromero85

otros columnistas