Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Preocupante abandono escolar: Más de 11 mil estudiantes de primaria y secundaria en el Periodo 2022-2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su comparecencia en el congreso local como parte de la glosa del quinto informe de gobierno, el Secretario de Educación, Víctor Manuel Vargas Barrientos, dio a conocer una cifra preocupante: alrededor de 11,071 estudiantes de primaria y secundaria abandonaron sus estudios en el periodo escolar 2022-2023 en el estado.

Vargas Barrientos especificó que esta información se refiere exclusivamente a la educación básica, excluyendo el nivel preescolar de este cálculo. Esta revelación ha generado inquietud en la comunidad educativa y en los legisladores presentes durante la comparecencia.

El Secretario de Educación destacó que, como respuesta a este desafío, se implementaron estrategias para combatir el abandono escolar en la educación básica. Durante el ciclo escolar 2022-2023, se continuó con el programa de recuperación, que forma parte de la iniciativa de la nueva escuela mexicana a nivel estatal.

Este programa, explicó Vargas Barrientos, consiste en un acompañamiento que se organiza en cinco líneas de acción, todas ellas coordinadas y desarrolladas por la Subsecretaría de Educación Básica del estado. Entre las acciones emprendidas, se destaca la formación continua para la implementación del nuevo plan de estudios de la educación básica para el año 2022.

La preocupación por el abandono escolar y la implementación de medidas para contrarrestarlo reflejan el compromiso de las autoridades educativas del estado en garantizar que todos los estudiantes tengan acceso y continuidad en su proceso educativo. La atención a esta problemática se presenta como un desafío importante en la agenda educativa de la entidad.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben