Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO considera la reducción de la jornada laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia de prensa diaria este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su disposición a que la Cámara de Diputados debata la reducción de la jornada laboral durante el próximo periodo de sesiones, programado para iniciar el 1 de febrero de 2024.

Esta declaración surge como respuesta a los comentarios realizados por el magnate mexicano Carlos Slim, quien expresó su desacuerdo con la propuesta de reducción de la jornada laboral. Slim argumentó que preferiría que las personas trabajen 48 horas y ganen más en lugar de trabajar 40 horas y percibir menos.

López Obrador enfatizó que hay tiempo para abordar este tema y propuso que la fecha límite del 12 de diciembre, fijada para discutir la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales, no sea considerada como definitiva.

El presidente mostró su disposición a debatir la reforma durante el periodo legislativo que comenzará en febrero de 2024, aunque también dejó abierta la posibilidad de iniciar las discusiones en el periodo actual, que concluirá el 15 de diciembre.

El lunes, el sector privado en México expresó su oposición a la reducción de la jornada laboral, argumentando que no es el momento adecuado para aumentar los costos de las empresas. Sin embargo, reconocieron que esta modificación es inminente y forma parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

López Obrador subrayó la importancia de tomar en cuenta a todos los sectores, tanto la clase trabajadora como las empresas, con el objetivo de buscar la conciliación. Aunque el partido oficialista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció previamente su intención de votar la reducción antes de finalizar el actual periodo de sesiones el 13 de diciembre, el presidente se mostró cauteloso al no expresar la postura del Ejecutivo sobre el cambio legislativo y afirmó que esta será fijada en su momento.

Relacionados

Los que saben