Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Naciones Unidas inicia proyecto para combatir la crisis climática con inteligencia artificial

Entre los desafíos y riesgos identificados se encuentran las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la IA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado el «Gran Desafío de Innovación en Inteligencia Artificial (IA)» con el objetivo de identificar y respaldar el desarrollo de soluciones para abordar la crisis climática. El proyecto busca aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para empoderar a innovadores en países en desarrollo.

A pesar de los desafíos y riesgos asociados con la IA, la ONU considera que este desafío de innovación representa un paso prometedor hacia adelante. La iniciativa busca encontrar soluciones que utilicen la inteligencia artificial para abordar problemas ambientales y climáticos a nivel mundial.

Entre los desafíos y riesgos identificados se encuentran las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la IA. Expertos han expresado inquietudes sobre los costos ambientales, la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la implementación de esta tecnología.

A pesar de estos riesgos, la IA tiene el potencial de contribuir significativamente a la lucha contra la crisis climática. Entre las ventajas destacadas se encuentran la capacidad de predecir patrones climáticos, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el uso del agua y optimizar los sistemas de energía renovable.

La ministra de la oficina del primer ministro de Barbados, Shantal Munro-Knight, señaló que su gobierno está colaborando con empresas tecnológicas internacionales para probar ideas innovadoras en la isla. Algunas de las propuestas incluyen el uso de aprendizaje automático e IA para verificar la presencia de enfermedades tropicales, diseñar edificios resistentes a huracanes y planificar inversiones en infraestructura.

Relacionados

Los que saben