Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
51 %
2.3kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO de lavarse las manos en el caso de los jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que considera un deslinde en el caso de los 12 jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato. Gálvez afirmó que, aunque AMLO menciona que la violencia en la región está vinculada al consumo de drogas, al mismo tiempo declara desconocer las causas del fenómeno.

Durante la presentación del libro «México, la gran nación transnacional» en el Museo Memoria y Tolerancia, la panista lamentó la ausencia de estudios o encuestas sobre adicciones en los últimos seis años en el país, destacando la falta de información precisa sobre el tipo de drogas que se consumen y en qué regiones.

La política reprochó al presidente que no se lave las manos en este asunto y sugirió que debe coadyuvar con las autoridades locales y utilizar la fuerza de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia organizada. Gálvez cuestionó la estrategia implementada y señaló las consecuencias de un mensaje que, según ella, ofrece «abrazos a los delincuentes».

En ese contexto, Xóchitl Gálvez expresó su extrañeza ante la afirmación de López Obrador de no conocer cómo ha crecido el consumo de drogas en Guanajuato, considerándolo el responsable máximo de las Fuerzas Armadas y, por ende, del combate contra la delincuencia organizada. La política argumentó que la situación no se limita a Guanajuato, mencionando otros estados afectados por el crimen organizado en el país.

Relacionados

Los que saben