Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Tradición de las doce uvas en Año Nuevo: Una costumbre que simboliza la buena suerte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ritual de comer doce uvas al dar la bienvenida al Año Nuevo es una práctica arraigada en muchas culturas alrededor del mundo, y su origen se remonta a 1909. En ese año, una exitosa cosecha de uvas llevó a los productores a comercializarlas como las «uvas de la suerte». La idea de empaquetarlas en docenas, representando los doce meses del año, se consolidó como una tradición.

Este simbolismo se basa en la creencia de que la uva, fruto asociado tradicionalmente con la buena suerte, aporta positividad al inicio de un nuevo ciclo. Así, las doce uvas consumidas en los primeros segundos del año representan la esperanza de un año lleno de fortuna y prosperidad.

En los mercados, es común encontrar puestos ambulantes durante la temporada de fin de año que ofrecen paquetes de doce uvas junto con sidra, permitiendo a las personas participar en esta costumbre que se ha convertido en una manera simbólica y festiva de recibir el Año Nuevo. Aunque las uvas pueden ser una fruta asequible, su demanda aumenta en esta época, elevando su precio debido a la tradición arraigada en la cultura popular.

Relacionados

Los que saben