Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Coalición inédita abandera a José Yunes Zorrilla, un candidato empático

Lo último

Ayer se cerró el circulo que formaliza la candidatura de José Yunes Zorrilla al gobierno de Veracruz impulsada por tres partidos de diversa ideología que en la coyuntura de nuestros tiempos accionan de común acuerdo para competir, juntos y unidos. Esta sinergia partidista es inédita en nuestra entidad, así lo atestiguan competencias electorales del pasado inmediato, algunas de ellas permeadas de agudas confrontaciones. Este episodio electoral es sin duda inédito, explicable por dos factores de elemental importancia: la polarización política a la que hemos llegado en el país, y la personalidad de un político de trayectoria intachable, de tal dimensión que ha hecho posible lo inimaginado hace solo algunos años: converger en una candidatura única de tres partidos nacidos en contraste político. Obviamente, las circunstancias imperantes obligan a estas instituciones partidistas y los actores políticos a actuar en consecuencia. Comunicada con lo inédito del caso está la insólita respuesta de la militancia de estas organizaciones partidistas para unificar esfuerzos en torno de quien. como José Yunes, representa una opción competitiva con amplio margen para conseguir la victoria electoral, basta para comprobarlo el entusiasmo que su presencia ha despertado en las respectivas militancias al momento de formalizar su adhesión a esta candidatura en común, panistas, perredistas y priistas en busca de un gobierno de genuina coalición.

Lejos quedaron ya los aciagos días en los que en México la oposición política lucía atolondrada, aturdida por la derrota sufrida en 2018; la recuperación tuvo origen en la reacción ciudadana en defensa de los órganos autónomos, ese fue el alimento que motivó la recuperación en la elección intermedia de 2021, cuyos resultados fueron de gran aliento. La aparición de Xóchitl Gálvez no es aleatoria porque es nacida de la esperanza ciudadana por tener un signo al cual seguir. Fenómeno similar acontece en Veracruz con Pepe Yunes Zorrilla, porque personalidad y discurso están en congruencia con la inconformidad social de la actual realidad objetiva de nuestra entidad. Se suma ahora el amable gesto de Dante Delgado al anunciar quién será candidato de su partido (MC) al gobierno de la entidad. Cuando lo aparentemente imposible se convierte en paradigma alcanzable se genera un ambiente de optimismo y de entusiasmo, así se nota en la precampaña inaugurada por Pepe Yunes Zorrilla; habrá que esperar cómo se desarrolla porque toda campaña político-electoral conlleva los riesgos originados en la condición humana.

Relacionados

Los que saben