El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Jalisco será el primerestado en México en adquirir vacunas de última generación para combatir el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del Estado de Jalisco ha anunciado que se convertirá en la primera entidad en México en adquirir vacunas contra el Covid-19 de última generación, aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La campaña de vacunación en Jalisco se destacará por utilizar biológicos de última generación, aprobados por la Cofepris, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable ante las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan actualmente. La dosis seleccionada para esta iniciativa será Spikevax de Moderna.

El Órgano Público Descentralizado (OPD) de los Servicios de Salud Jalisco aseguró que solo se aplicarán vacunas aprobadas por organismos internacionales como la OMS y la Cofepris. Recientemente, estas instituciones autorizaron la comercialización en México de Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer.

En cuanto a la logística, la vacunación con Spikevax permitirá reactivar la inmunidad de memoria, reduciendo la probabilidad de enfermedad grave o mortalidad. El Gobierno del Estado destinará 30 millones 97 mil 067 pesos para adquirir 50 mil 050 dosis de Spikevax de Moderna. La compra tiene como objetivo cubrir a las personas más vulnerables desde el 16 de enero hasta marzo de 2024. Los ciudadanos podrán registrarse en la plataforma de vacunación, así como acudir a centros de salud, hospitales o brigadas para recibir la dosis.

Relacionados

Los que saben