HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
32.6 ° C
32.6 °
32.6 °
36 %
3.9kmh
7 %
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Encuentro con el niño de la rosca de Reyes: Más que una fortuna, una responsabilidad y tradición mexicana

El Niño Jesús se convierte en un amuleto, otorgando bendiciones a la familia que lo encuentra, y su permanencia en el hogar se asocia con prosperidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La celebración del Día de Reyes marca el cierre de las festividades navideñas en México con la tradicional Rosca de Reyes. Más allá de la alegría de compartir este manjar adornado con frutas cristalizadas, esta festividad esconde una particularidad: la búsqueda de la figurita del Niño Jesús, que hoy en día puede representarse con diversas imágenes, desde el tradicional hasta personajes como Baby Yoda o Hello Kitty.

Pero, ¿qué ocurre si eres afortunado y encuentras esta figurita en tu porción de rosca? La costumbre dicta que adquieres una responsabilidad adicional: organizar una celebración el 2 de febrero, Día de la Candelaria, en la cual se consumen los tradicionales tamales. ¿Pero cuál es el trasfondo de esta peculiar tradición? ¿Por qué te toca comprar tamales si encuentras al Niño en la Rosca de Reyes?

La respuesta se remonta a raíces ancestrales y fusiona creencias prehispánicas con la tradición religiosa. La presentación del Niño Jesús en la iglesia, 40 días después de su nacimiento, es una práctica que encuentra sus raíces en la tradición judía. El Niño Jesús se convierte en un amuleto, otorgando bendiciones a la familia que lo encuentra, y su permanencia en el hogar se asocia con prosperidad.

Antes de la evangelización, febrero marcaba un ciclo agrícola en Mesoamérica, y los tamales eran parte de rituales para pedir buenas cosechas y lluvias abundantes a deidades como Tláloc, Chalchiuhtlicue y los Tlaloques.

El Día de la Candelaria trasciende lo religioso, vinculándose con antiguos rituales prehispánicos. Se pedía a deidades por buenas cosechas y lluvias abundantes mediante la preparación y consumo de tamales. La Rosca de Reyes, con su figurita del Niño Jesús, simboliza un amuleto para quien lo encuentra, y la responsabilidad original de preparar los tamales recae en él.

Esta tradición culinaria, además de reflejar la riqueza gastronómica mexicana con sus tamales multicolores y variados atoles, fusiona tradiciones religiosas con prácticas ancestrales relacionadas con la comida y la petición de buenas cosechas.

Relacionados

Los que saben