El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Banco del Bienestar deberá aclarar pagos a médicos cubanos por emergencia de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Banco del Bienestar deberá dar a conocer toda la documentación respecto al programa México-Cuba: Combatiendo juntos el Covid-19.

Lo anterior, por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas expuso que ciudadanos solicitaron los acuerdos firmados, las facturas del material comprado, los entregables y pruebas gráficas de la entrega de materiales.

Pero en respuesta, el Banco del Bienestar se declaró incompetente para conocer la información, presumiendo que la solicitud debe turnarse a la Secretaría de Salud.

Sin embargo, el Inai advirtió la existencia de áreas que podrían atender la solicitud de acceso a la información, como la Subdirección de Contratos y Operaciones Financieras.

Se halló un informe internacional en el que se menciona que México otorgó 10 mil 700 dólares a Cuba, por tres meses, para los 585 médicos y enfermeros cubanos que vinieron al país.

Pero del total del dinero, La Habana solo dio al personal médico 600 dólares, con lo que se presume, el gobierno cubano se quedó con 94.4 por ciento del monto.

Por eso revocamos la respuesta del Banco del Bienestar. Estamos en espera del cumplimiento y vamos a conocer la información”, dijo.

El Inai prevé que en dos semanas, a más tardar, el Banco del Bienestar proporcione la información.

Es todo un misterio, clasifican como confidenciales, de seguridad nacional (los datos), dicen que hay inexistencia de lo que se compra. Entonces, en el Inai solo estamos siendo el árbitro para tratar que llegue esta información a las personas”, refirió la comisionada Del Río Venegas.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben