Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala entre desafíos y promesas de cambio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, asumió el cargo en la madrugada del lunes, poniendo fin a meses de incertidumbre causados por un boicot judicial. Arévalo reconoció los desafíos que enfrentará su gobierno, destacando la lucha contra la corrupción y el desarrollo social como prioridades.

Desde el Palacio Nacional, Arévalo pidió a los guatemaltecos acompañarlo en su gestión para rescatar las instituciones del país de la corrupción. Aunque celebró la resolución del boicot judicial, admitió que enfrentarán momentos difíciles y decisiones complicadas.

El presidente anticipó que solicitará la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, vinculada a acciones contra su partido, como una de las primeras tareas. Arévalo enfatizó su compromiso de transformar las instituciones estatales y la realidad cotidiana de los guatemaltecos.

Aunque la comunidad internacional, incluyendo al presidente Joe Biden, felicitó a Arévalo, algunos expertos advierten sobre los desafíos, destacando la necesidad de depurar las redes de corrupción y abordar la situación socioeconómica de la población. Guatemala, con el 60% de su población en la pobreza, espera un cambio significativo en el mandato de Arévalo.

Relacionados

Los que saben