HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador excluye a la CNDH de su iniciativa para eliminar organismos autónomos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no se encuentra entre los organismos autónomos contemplados en su iniciativa para la eliminación de instituciones. Aseguró que se refiere a aproximadamente 10 entidades creadas para, según sus palabras, «legalizar la corrupción». Entre estas instituciones mencionó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

López Obrador destacó que el IFT, creado para evitar monopolios en las comunicaciones, no ha cumplido su función, y señaló que la SICT podría asumir sus responsabilidades. Asimismo, expresó su desacuerdo con el proceso de designación de consejeros del IFT, argumentando que el Presidente solo elige de una lista que incluye a representantes de los grupos que dominan el sector de las comunicaciones.

En relación con el INAI, el presidente sugirió que las funciones de esta institución podrían ser asumidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía General de la República. Subrayó que es cuestionable el financiamiento de estos organismos con recursos del presupuesto y criticó el actual proceso de designación de sus integrantes.

Relacionados

Los que saben