Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La Inteligencia Artificial transforma el panorama profesional en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Inteligencia Artificial (IA) está desencadenando una revolución en diversos sectores en México, afectando tanto el ámbito económico como el social, profesional y académico. Innovaciones tecnológicas impulsadas por la IA están poniendo a prueba las carreras profesionales existentes, algunas de las cuales podrían perder terreno en el competitivo mercado laboral.

Según John Pugliano, autor del libro «Vienen los robots: una guía de supervivencia humana para ganar dinero en la era de la automatización», los profesionales altamente calificados podrían enfrentar un reemplazo en los próximos cinco a diez años, ya que los algoritmos matemáticos podrían realizar trabajos rutinarios o predecibles.

Durante una entrevista con la BBC, Pugliano señaló que profesiones como Medicina General, Arquitectura, Contabilidad, Policía y Agente de Investigación, y Corredor Inmobiliario se ven particularmente amenazadas por el avance de la tecnología.

A pesar de estos pronósticos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destaca que las carreras de Derecho, Medicina General, Contabilidad y Fiscalización siguen siendo demandadas en México.

Carreras Emergentes para el Futuro

Aunque algunas profesiones enfrentan desafíos, otras se perfilan como las más demandadas en el mercado laboral mexicano para 2024, según Ludivina Herrera, rectora de la Universidad Latinoamericana (ULA). Las oportunidades laborales se centran en áreas clave que responden a las necesidades de la industria y los empleadores:

  1. Ingeniería en Ciencias de Datos
  2. Ingeniería en Desarrollo de Software
  3. Marketing Digital
  4. Ciberseguridad
  5. Finanzas Sintéticas

Estas carreras emergentes reflejan la adaptación a las demandas cambiantes del mercado, abrazando la digitalización y la innovación tecnológica para preparar a los profesionales para un futuro laboral en constante evolución.

Relacionados

Los que saben