Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Fallece a los 71 años Jesús Reyes Heroles González Garza, exdirector de Pemex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo, fuentes cercanas a la familia confirmaron el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garza a la edad de 71 años.

La salud de Reyes Heroles se encontraba debilitada desde hace seis meses, período durante el cual recibió atención médica, ya sea hospitalizado o en su domicilio.

Jesús Reyes Heroles González Garza, hijo de Jesús Reyes Heroles, reconocido como el ideólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desempeñó roles destacados en diversas administraciones priistas y panistas.

Durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, ocupó cargos como director de Banobras en 1994-95, secretario de Energía de 1995 a 1997, y embajador en Estados Unidos de 1997 a 2000.

En la administración del expresidente Felipe Calderón, fue director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 8 de septiembre de 2009.

Además, era economista graduado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con estudios de derecho en la UNAM y doctor en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Relacionados

Los que saben