Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La muerte tiene permiso

Muy recordable el cuento famoso de Edmundo Valadez que lleva como título el encabezado de este “Sin tacto”.

     Esbozo la anécdota que narra este singular texto: un grupo de campesinos del mítico municipio de San Juan de las Manzanas se acerca a una reunión con autoridades agrarias y les hace una petición asombrosa. Se quejan de los excesos del alcalde, que ha matado, violado y robado tierras y pertenencias, y solicitan permiso para matarlo. Los ingenieros y las autoridades no saben qué hacer ante tan inusitada solicitud, y deciden dejarle la respuesta al voto de la asamblea. Todos levantan la mano en favor de los campesinos tan violentados por su autoridad y se les concede extraordinariamente el permiso para que maten al sátrapa. La respuesta final del campesino que habló por los suyos es un colofón preciso para el cuento:

     “—Pos muchas gracias por el permiso, porque como nadie nos hacía caso, desde ayer el Presidente Municipal de San Juan de las Manzanas está difunto.”

     Viene un poco a cuento esa historia en estos tiempos violentos y malsanos que tenemos que vivir en nuestro hermoso país, porque en nuestras calles, en nuestras carreteras, en los comercios y negocios que son de otros pero que usamos para resolver lo cotidiano y en las escuelas -por desgracia- pervive la impunidad y los delincuentes se han enseñoreado de la ley sin que alcancen a hacer nada las fuerzas del orden dizque dedicadas a mantener la paz, la tranquilidad y la seguridad de la población.

     En México, al contrario de la justa petición de los campesinos de San Juan de las manzanas, la muerte tiene permiso al revés, porque ahora ese consentimiento no está dado para un grupo oprimido, sino para las peores bandas delicuenciales, que actúan a su placer en todas las regiones de la nación.

     Ver los noticieros de radio y tv, leer los periódicos, enterarse a través de las redes y los portales informativos, es asistir al terrible espectáculo de un pueblo víctima a mansalva de los criminales, sin que las policías y la Guardia y la Marina y el Ejército hagan nada para contener -cuando menos contener- la catarata de delitos que nos han arrebatado la calma, la paciencia, la seguridad, el patrimonio y la vida.

     Los mexicanos estamos convertidos en personas con miedo: temerosos de ser víctimas de un asalto, de un secuestro, de la desaparición de un familiar, de un acoso, de un cobro de piso, del fuego cruzado en una balacera entre malosos.

     La abulia de las autoridades federales le ha dado permiso a la muerte para que cunda y maldiga con su presencia los hogares, las plazas públicas, los sitios de recreo.

     La muerte tiene permiso en México, se la ha dado el propio Gobierno, ése mismo que engaña y que insiste en continuar otro sexenio más.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2