HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El INE y el OPLE Veracruz, en los procesos electorales

Muy interesante sin lugar a dudas la situación que en materia electoral está sucediendo en el Estado de Veracruz, pues se está viviendo el Proceso Electoral Federal 2023-2024, por medio del cual se renovará el Poder Ejecutivo y los 500 integrantes del Congreso de la Unión. Y también el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a través del cual se elegirá al Ejecutivo del Estado y los 50 integrantes del Congreso Local (LXVII Legislatura).

    Por lo que corresponde al proceso a nivel federal hasta el momento las llamadas pre campañas según el calendario oficial ya finalizaron y en estos momentos los participantes están en el periodo denominado de inter campañas que llegarán a su fin el próximo jueves 29 de febrero, iniciando oficialmente las campañas el viernes 1 de marzo, que finalizarán el miércoles 29 de mayo, meses que representan un total de 90 días durante los cuales quiénes en ese momento sean los candidatos oficiales de la coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT), así como también de la Alianza Fuerza y Corazón por México, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), recorrerán nuevamente la geografía mexicana, ofreciendo todo lo que se les ocurra y que posiblemente quién llegue a ocupar la silla presidencial, cumpla solamente una parte de estas o posiblemente ninguna, como lo hemos visto.

    Mientras esto sucede, el Instituto Nacional Electoral (INE) que es el arbitro del proceso federal, continúa tratando de consolidarse con los nombramientos que se están dando, posiblemente con la intención de efectuar un proceso electoral que privilegie el incipiente sistema democrático que se vive en este país desde hace aproximadamente 30 años o lo que no debe descartarse, para favorecer con su actuación y decisiones al gobierno federal en turno, lo que de ser así, será muy grave para el país y todos los mexicanos.

    Situación la citada que solamente se podrá contrarrestar con la participación de todos los mexicanos que tengan edad para ejercer su derecho al voto, en otras palabras, que no dejen la decisión de quién los gobierne en manos de otros, personajes que puede ser estén en contra de sus intereses personales y familiares.

    Por lo que corresponde al proceso en esta entidad federativa, las cosas hasta el momento se han estado desarrollando en la forma adecuada, tanto por la participación de los partidos interesados, como del árbitro electoral, que es el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), que por el momento en las intervenciones que ha tenido, tanto vigilando el desarrollo del proceso, como cuando ha tenido que actuar sancionando alguna actuación fuera de la legislación correspondiente lo ha hecho en la forma correcta.

    Situación la anterior que de alguna forma permite especular que aquí en el Estado de Veracruz el proceso posiblemente se efectúe de manera transparente, como debe ser, en beneficio del Estado y de sus habitantes.    A aproximadamente cuatro meses de que se lleve a cabo la jornada electoral el próximo domingo 2 de junio, así están las cosas en cuanto a estos procesos electorales que son los más importantes para el país y los mexicanos de los últimos cincuenta años, ya que está en juego la perdida o continuación de la incipiente democracia de México y los mexicanos. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas