Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Extesorero de SEFIPLAN en Veracruz deberá regresar más de 18 mil millones de pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Arnulfo García Fragoso, ex tesorero de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en Veracruz, deberá pagar una deuda de más de 18 mil millones de pesos durante un Ejercicio Fiscal 2015, donde la ORFIS halló irregularidades en los recursos del erario público.

Delia González Cobos, auditora titular del Órgano de Fiscalización Superior, aseguró que el fallo del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz ya es firme e inapelable. Además, detalla que esta deuda le corresponde a la misma Secretaria de Finanzas por su carácter de administración estatal.

«Es por esta cuenta pública consolidada es que se obtuvo sentencia favorable, cuyo crédito fiscal ascendió a 12 mil 105 millones más una indemnización por 6 mil 600 millones, lo que hace un monto total de 18 mil 763 millones 430 mil 706 pesos con 75 centavos, que determinó la sentencia», agrega González.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben