HOY:

Niega Nahle ruptura con Cuitláhuac García y afirma estabilidad política en Veracruz

Agencias/Sociedad 3.0 La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó categóricamente que exista un distanciamiento con su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez, luego de que...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Gobierno de México presenta una denuncia ante la FGR por la vulneración de datos de periodistas que cubren «la mañanera»

Lo último

El Gobierno de México informó este viernes que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la vulneración de datos personales de periodistas acreditados en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Como parte de las labores llevadas a cabo desde el pasado viernes 26 de enero, fecha en que se tuvo conocimiento de la posible vulneración del sistema, el gobierno federal se mantiene atento a los avances de las investigaciones, a fin de que quienes resulten responsables de la sustracción ilícita reciban sanciones conforme a la ley”, informó en un comunicado la Secretaría de Gobernación.

En días pasados, el gobierno federal atribuyó a una extracción ilegal la publicación de los datos de 263 periodistas que han asistido a las conferencias matutinas.

En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, explicó que se obtuvieron estos datos a través de un usuario y contraseña registrados en el sistema.

“Son tres personas las que tienen acceso a esta base de datos que la acreditación. No podemos dar nombres, esto es parte de la investigación”, declaró.

Las autoridades afirmaron que se enteraron el viernes de esta vulneración, aunque la extracción ocurrió desde el pasado 22 de enero.

Por su parte, Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, precisó que se accedió al sistema a través de la cuenta de un usuario que ya no trabaja en el gobierno federal con direcciones de IP registradas en España.

Además, explicó que el lugar donde sólo se encontraba esta base de datos es una página de “preproducción”.

Relacionados

Los que saben