Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Alarma por cifras de homicidios dolosos en México durante el sexenio de AMLO

A pesar de los esfuerzos por contener la violencia, las cifras siguen siendo preocupantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un informe alarmante, se revela que durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha sido testigo de un total de 178,314 homicidios dolosos. Estas cifras, recopiladas por las fiscalías estatales y federales, han generado preocupación en el país.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, presentado por T-ResearchMX, destaca que desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 3 de febrero de 2024, se ha mantenido una tendencia creciente en los casos de homicidios dolosos. A lo largo de los 63 meses de este sexenio, la violencia ha persistido, reflejando una situación preocupante en materia de seguridad.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3,347 casos, mientras que diciembre de 2023 fue el mes con la menor cantidad de incidentes, sumando 2,050 casos. A pesar de los esfuerzos por contener la violencia, las cifras siguen siendo preocupantes.

Aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reporta una ligera disminución del 0.4% en los homicidios durante el sexenio de López Obrador, la realidad es que la violencia sigue siendo un problema grave en el país. Aunque hubo reducciones del 4.1% en 2021, del 7.1% en 2022 y del 4.18% en 2023, la magnitud de los homicidios sigue siendo alarmante.

Comparativamente, el actual gobierno supera en número de homicidios dolosos a administraciones pasadas. Con 178,238 incidentes, la gestión de AMLO sobrepasa los registros de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.

Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben